MÚSICA PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
La Musicoterapia se puede observar como la científica aplicación del arte de la Música con finalidad terapéutica.
Este tratamiento ha pasado por una evolución en los últimos años, pasando así por tres fases: en la primera tiene una gran importancia el músico, dejando un poco de lado la función del terapeuta. En la segunda se le da un poco de mas importancia a la terapia y la relación entre este con los pacientes. Hoy en día el terapeuta pretende usar su profesionalidad como músico para superar las dificultades de las fases anteriores.
La música ayuda y enriquece la vida de las personas, por ello es necesario que sea un ambiente rutinario en la vida del niño con necesidad educativa especial (n.e.e). Se crea un ambiente musical muy bueno, controlado en estímulos, ya que esta experiencia sensorial es lo que le va a proporcionar un gran avance emocional, psicofísiológico y social equilibrado.
El gran problema de los niños con n.e.e es la comunicación, como la falta de relación y expresión. Esto es debido a la falta de vocabulario o su gran limitación de palabras. Por ello la música es una vía de comunicación no verbal, que les ayudará a la mejorar de la expresión de emociones y acciones que no necesitan de una organización lingüística. Gracias a la música el niño con n.e.e descubre la relación y expresión de sus sentimientos.
La música es la única ciencia capaz de alterar tus sentidos, desplazándote a cualquier lugar.
A continuación os dejo un vídeo en el que se puede ver un aula de músicos con autismo ejerciendo la musicoterapia, con el objetivo de desarrollar LA AUTONOMÍA, LA IDENTIDAD PROPIA Y LA CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO de personas afectadas por el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Os animo a seguir investigando un poco más el mundo de la música, ese puede llegar a ser infinito y con grandes descubrimiento que te hará enamorarte aún más de ella.
Comentarios
Publicar un comentario