Ir al contenido principal

APRENDE MÚSICA A TRAVÉS DE YOUTUBE


Actualmente, la sociedad le ofrece a la música mucho desinterés, sobre todo en el aprendizaje. Lo ven más como una forma de pasar los ratos libres, que como una metodología rica en contenidos con la que se puede abarcar distintas áreas de manera transversal.



Así pues, hemos llegado a la conclusión de que esta debe ser integrada en la vida del educando desde su infancia. Uno de los inconvenientes que surgen es que muchas familias carecen de conocimientos musicales y por ello, indagando por las redes, hemos encontrado cómo aprender música de una manera fácil y divertida a través de la plataforma YouTube

A continuación, os vamos a dejar los enlaces de los canales más interesantes:

- Kidloom, Musicalia, encontraréis muchos vídeos relacionados con la música y por supuesto con una finalidad de aprendizaje:


- Alex, caricaturas educativas o AlexPPV, es una serie de dibujos animados compuesta por 104 episodios en los que reinará en algunos de ellos el aprendizaje musical:


- Luna creciente, los niños podrán aprender música con Claudio il Piano:


Esperamos que os haya resultado interesante y que si tenéis familiares o amistades de corta edad, podáis hacer uso de estos canales.

¡UN MUSICAL SALUDO!

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FLAUTA ANDALUZA: EL PITO ROCIERO O GAITA ROCIERA

¡Buenas tardes blogeros musicales! Hoy nos vamos a centrar en una de las romerías más famosas, la del Rocío . Para aquellos que aún no la conocéis es una fiesta de carácter popular y religioso de Andalucía. En ésta, miles de personas la recorren a pie, a caballo o en carretas, uniéndose diferentes hermandades para llegar a la puerta de la ermita de Almonte (Huelva). Y como en cualquier fiesta, la música no puede faltar. Concretamente, dos instrumentos toman un papel muy relevante. El conjunto característico en este lugar es el pito rociero, o también conocido como gaita rociera, y el tamboril o tambor . Centrándonos en el pito rociero (instrumento de viento madera con embocadura o, según Hornbostel y Sachs, aerófono), es un tipo de flauta que a diferencia de otras, consta de tres agujeros en la parte inferior: dos delanteros y uno trasero. Este instrumento se toca con una sola mano,  sosteniéndose con los dedos meñiques y anular. A través de las diferentes ...

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES MÁS RAROS DEL MUNDO

¡Hola de nuevo meloditos! En este nuevo post os traemos una serie de instrumentos musicales un tanto peculiares; algunos porque son comunes en otras culturas distintas a la nuestra y otros porque son bastante extravagantes. El primer instrumento que os mostraremos es el  cuenco tibetano.  Aunque en nuestra cultura no sea muy común, si lo han sido antiguamente en regiones como Tibet, Nepal, India, Bután, China, Japón y Corea. Tiene un sonido similar al de una campana, y produce el sonido cuando alguno de sus lados es golpeado por una baqueta. Ahora os enseñaremos unas guitarras un tanto peculiares: la  guitarra Picasso  y la  guitarra de 12 mástiles . Si, si, has leído bien, ¡12 mástiles! Esta guitarra fue creada en 2007 por Yoshihiko Satoh , y es un instrumento totalmente funcional, aunque una sola persona no creo que sea capaz de tocarla. La guitarra Picasso tiene 4 mástiles, 42 cuerdas y 2 bocas. Fue creada por Pat Metheny y Linda Manzer ...

LA MÚSICA COMO MEDIO DE INCLUSIÓN

Hola blo geros musicales 🎵🎶.Como ya sabéis, por desgracia, todos los días muchísimos alumnos se someten a la exclusión  simplemente por ser de otro país o raza, por tener condiciones socioeconómicas diferentes del resto, por tener capacidades de aprendizajes distintas, etc. Esto puede llegar a producir una pérdida de autonomía para conseguir los recursos necesarios para vivir, integrarse y participar en la sociedad de la que forman parte. Todos somos responsables de este gran problema y por eso debemos buscar soluciones inmediatas, tanto padres, como alumnos y profesores,  puesto que todos somos iguales y la exclusión puede ser una barrera difícil de soportar y que puede afectar al desarrollo del niño. Hoy, queremos mostraros la increíble labor del programa DaLaNota , que hace tan solo 4 días, recibió un premio en el Colegio Público Santa María situado en Lavapiés. El 80% son niños en riesgo de exclusión que provienen del propio centro o de zona cercana. El prem...